El pigmeo Ota Benga fue capturado en 1904 por un investigador evolucionista en el Congo.
Benga fue llevado a Norteamérica encadenado y en una jaula, donde los científicos evolucionistas lo exhibieron al público en la Feria Mundial de San Luis junto a una especie de monos, y lo presentaron como el "eslabón transitorio más cercano al ser humano".
Dos años después llevaron al pigmeo al Zoológico del Bronx en Nueva York, donde junto a cuatro chimpancés, un gorila llamado Dinah y un orangután llamado Dojung, fue exhibido bajo la denominación de "antiguo ancestro del ser humano".
El Dr. William T. Hornaday, evolucionista y director del zoológico, pronunció largas disertaciones respecto a lo orgulloso que estaba de tener esa "forma transitoria" excepcional, a quien trataba como si se tratase de un animal cualquiera.
Ota Benga - en la imagen - se suicidó.
viernes, 9 de mayo de 2008
Un pigmeo en el Zoológico del Bronx
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
Articulos Relacionados:
- Las portadas de discos de rock más escandalosas de la historia
- 10 errores informáticos que causaron problemas
- Un suizo pasa 300 días en una isla desierta
- Se armó la gorda: "No nos podemos morir porque no hay cajones", denuncian los gordos uruguayos
- Se desmaya al bailar con su actriz porno favorita
- Detienen a una mujer que se caso 7 veces en un mes y medio
- Por miedo a perder su trabajo los empleados se quedan sin vacaciones en Estados Unidos
- Una madre encuentra a su hijo puesto a la venta en Internet
- Condenan a recibir azotes a una modelo musulmana en Malasia
- Absuelto de cargos un hombre que tuvo relaciones con una mujer que lo "confundió" con su novio
0 Comments:
Post a Comment